martes, 14 de abril de 2015

Disfruta más de la vida

Basta con modificar algunos hábitos para disfrutar de una vida plena y sana. Algunos sencillos cambios como corregir la postura, variar la dieta, cultivar el intelecto o cuidar las emociones provocarán una mejora de tu salud en cadena.
Porque la salud es la inversión que conlleva mayor beneficio, te ofrecemos las claves para tratar de disfrutar de una vida plena.

1. Cuida tu cuerpo

La prevención y la detección precoz de la enfermedad son los dos pilares básicos para mantener el estado de salud. Además de tener unos hábitos de vida saludable, la vacunación es fundamental para la prevención. Respecto a la detección precoz, la realización de chequeos periódicos es clave: estudios urológicos para el cáncer de próstata y ginecológicos para cánceres de mama y cérvix, colonoscopias para el de colon, espirometría para EPOC, etc.
Recuerda. Hacerte un chequeo es la inversión que conlleva el mayor beneficio, el de tu salud.

2. ¡Esa postura!

El dolor de espalda de uno de los malestares más extendidos y más sencillos de prevenir. Hacer ejercicios de flexibilización con pilates o yoga y potenciar la musculatura abdominal y dorsolumbar con natación o en el gimnasio son unos pequeños cambios con los que prevenir enfermedades de la columna.
Recuerda. Cuida la higiene postural en el trabajo y realiza un mínimo de 10 minutos diarios de ejercicio: prevendrás el dolor de espalda y ganarás en bienestar.

3. Menos plato y más zapato

Cualquier persona que desee ganar en salud, además de mejorar la dieta, debe aumentar la cantidad de ejercicio físico. Realizar 5 comidas al día, entre las que no deben faltar un desayuno completo formado por lácteos, frutas y cereales integrales y una cena ligera, no bastan para estar sanos: ponerse en forma nos ayuda a reducir los factores de riesgo cardiovascular, además de actuar como relajante emocional.
Recuerda. Practica deporte de forma habitual y ponte unos objetivos reales: te sentirás mejor.

4. Duerme lo suficiente (y un poquito más)

No podemos vivir sin dormir. De hecho, dormir lo suficiente (7-8 horas) y con un sueño de buena calidad es fundamental para mantener una vida saludable.
Recuerda. Si duermes poco o mal, aumenta el riesgo de padecer algunas enfermedades y disminuye tu calidad de vida. ¡Dormir bien es salud!

5. Dale al play

Está confirmado: las personas más activas cerebralmente están más protegidas contra el deterioro cognitivo, lo que se traduce en bienestar y prevención de enfermedades como el alzhéimer o la demencia.
Recuerda. Mantente activo socialmente, lee libros y periódicos, disfruta de la música y la pintura, aprende a tocar un instrumento o un nuevo idioma, haz pasatiempos… ¡Dale trabajo a tu cerebro y detén el deterioro cognitivo!

6. ¡Mójate!

El agua es fundamental para el cuerpo humano, tanto para ayudar a nuestro organismo a recuperar la que se pierde a través de la orina, el sudor o el aliento como para realizar uno de los deportes más completos y recomendables, en el que se trabajan todos los músculos, ligamentos y tendones: la natación.
Recuerda. Nunca esperes a tener sed para beber agua (una media de 2 litros diarios) e intenta nadar al menos una vez por semana: tu cuerpo te lo agradecerá.

7. Reserva 5 minutos al día para relajarte

Aunque los factores de riesgo más conocidos (tabaco, colesterol, hipertensión) son una parte importante, está comprobado que los factores psicológicos también son un gatillo de numerosas enfermedades cardiovasculares como el ictus, la angina de pecho o el infarto de miocardio.
Recuerda. Reduce las sustancias estimulantes y disfruta de actividades relajantes (música, respiración, ejercicios suaves como tai chi): vivir sin estrés es el secreto de una vida longeva y de calidad.

8. Mira el cielo a diario

Habrás notado que tus ojos se resecan mucho los días que haces un uso continuado de tu ordenador o tu smartphone. Esto puede dañarlos porque genera estrés visual e incluso vista cansada y miopía. El mejor consejo para evitarlo es intentar mantener la pantalla al menos a 50 cm de distancia y aplicarte colirio cuando notes tus ojos secos.
Recuerda. Tómate un breve descanso de tus pantallas cada 2-3 horas, mira al cielo o al horizonte y parpadea con frecuencia: ganarás en salud ocular.

9. ¡Sonríe!

Las emociones positivas, como la alegría, el entusiasmo, la satisfacción o el orgullo, son una fuente necesaria de bienestar y calidad de vida y proyectan una imagen nuestra más atractiva, lo que favorece que otras personas positivas deseen aproximarse a nosotros.
Recuerda. Si evitas sonreír porque no te gusta el aspecto de tu boca, ponle remedio de inmediato con una ortodoncia, unas carillas de porcelana o un blanqueamiento dental. Porque si te ríes, liberas el estrés y la ansiedad y ganas en salud física y mental de manera inmediata.

10. Quiérete mucho

Verse bien es sentirse bien. Si alguna parte de tu anatomía no te gusta, sigue los nueve consejos anteriores: deporte, dieta equilibrada, manejo del estrés y abandono de los malos hábitos. Además, la dermatología y la cirugía estética te ofrecen variadas soluciones, tanto para corregir, como para mejorar (cirugía láser ocular, blefaroplastia, aumento de pecho, etc.).
Recuerda. El elixir de la eterna juventud no existe, pero está en tu mano retrasar el envejecimiento y modificar tu imagen.
               

luns, 13 de abril de 2015

¿Qué utilizo para desmaquillarme según mi tipo de piel?

CONSEJOS PARA DESMAQUILLARSE
Es una de las rutinas de belleza que más nos cuestan, sin embargo, es imprescindible para cuidar la piel del rostro y evitar la aparición de granos e impurezas.

Afortunadamente, existen diferentes opciones para quitar el maquillaje, ya que podemos elegir entre tónico desmaquillante, agua micelar, toallitas desmaquilladoras y leche limpiadora. Todo depende de los gustos de cada mujer, sin embargo, hay algunos productos más recomendables según el tipo de piel.

Algunos tónicos contienen ingredientes astringentes para quitar el maquillaje que pueden dejar la piel muy seca, tirante y provocar la aparición de rojeces o inflamaciones, por eso, no son los más recomendables para las pieles secas. El agua micelar es más suave e hidratante, por lo que es más beneficiosa para las mujeres con piel seca.

La leche limpiadora es una solución perfecta para las pieles secas, ya que hidrata mucho y tiene una textura más untuosa. Las toallitas desmaquilladoras son una solución rápida y cómoda, además las hay para diferentes tipos de piel, sin embargo, es recomendable aclarar el rostro después de usarlas, ya que suelen dejar sensación pegajosa y resto de residuos.

Agua y jabón también son opciones, pero debemos tener en cuenta que los jabones pueden tener perfumes y no respetar el pH de la piel, además, no contienen sustancias específicas para eliminar los pigmentos de maquillaje.

martes, 24 de marzo de 2015

¿Realmente nos defraudan los demás?

La gran mayoría de las veces cuando nos quejamos de que la gente nos decepciona en realidad lo que nos pasa es que estamos decepcionados con nosotros mismos por haber confiado en la impresión que teníamos de esa persona,guiándonos por el cariño o en valor de esa persona para ti, sin saber ver realmente sus defectos también.
Tendemos a ver las virtudes de la gente como a nosotros nos gustaría que fuese sin aceptar que no siempre puede ser así, que no todo el mundo es igual, que no todas las impresiones son reales, ya que el cariño juega muchas malas pasadas, cegando la realidad. No existen los amigos falsos, solos los falsos que van de amigos o simplemente.. Los ojos ciegos que no quieren aceptarlo.
Siempre lo que más nos cuesta  es darnos cuenta de que la gente así no merece estar en nuestra vida, por muy importantes que hayan sido ya que lo bueno no siempre gana sobre lo malo, no siempre David vence a Goliat, entonces.. ¿Por qué amargarte cuando puedes dejar sitio para quién venga a sacarte sonrisas? A veces deberíamos pensar un poco más y sentir un poco menos.

venres, 13 de marzo de 2015

Ningún mar en calma ha hecho experto al marinero.

Si nos paramos a analizar detenidamente nuestra vida, nos daremos cuenta de que nos pasamos los días quejándonos por los problemas y  obstáculos que nos encontramos por el camino cuando queremos alcanzar nuestras metas.
Realmente no somos capaces de darnos cuenta de que lo bonito de llegar a una meta, no es el hecho en sí, sino todo el esfuerzo y las ganas que le hemos puesto para llegar hasta donde estamos. Queremos demasiado por muy poco y realmente NINGÚN MAR EN CALMA HA HECHO EXPERTO A UN MARINERO.
Los obstáculos son los cimientos de la vida ¿Quién sabe lo que vale una amistad si nunca ha discutido con una amiga? ¿Quién sabe lo que cuesta aprobar un exámen si nunca se ha pasado toda la tarde estudiando?
Las facilidades nos sacan sonrisas momentáneas, pero relamente, no nos satisfacen del todo por que no son más que ilusiones sin experiencia.